top of page

Aplicaciones de ciencias

  • Primero, hay 3 aplicaciones creadas por un start up chilena. LAB4U, creado por Komal Dadlani, ingeniera chilena, tiene 3 apps muy útiles para desarrollar diversas apps para aprender física, química y biología.
  • Lab4Chemistry, utiliza la cámara como un sensor de luz, convirtiendo el dispositivo en un espectrofotómetro o colorímetro, para poder medir la luz que pasa por una sustancia 
    Lab4Physics, usa los sensores incorporados en el aparato para hacer varias cosas, como medir velocidades, convertirse en un acelerómetro, en un sonómetro para analizar ondas, y medir la cantidad de energía cinética, entre otros
    Lab4Biology, con un lente externo logra aumentar una imagen hasta 40 veces como un microscopio.
Otros aplicaciones: 
  • Elementos Nova, para explorar la tabla periódica de forma interactiva 
  • Periodic Table Droid, otra app que nos permite explorar la tabla periódica, con descripciones detalladas de los elementos: su estado, su punto de función, su electronegatividad, su configuración de electrones, entre otras informaciones
  • EarthNow, una aplicación que nos permite consultar los datos de la NASA sobre el cambio climático, como mediciones de temperatura, ozono, vapor de agua, gravedad y las variaciones del nivel del agua del mar
  • Space Place: Otra aplicación de la NASA que contiene herramientas audiovisuales, juegos y actividades para aprender sobre el espacio y los astros
  • PhysApps mejora el desarrollo de competencias específicas relacionadas con la física, utilizando el formato de aventura gráfica
  • Wolfram Alpha, un buscador semántico de respuestas concretas, una buena referencia para matemáticos, físicos, y científicos de todos tipos
  • RealCalc, una calculadora cientifica muy completa
  • Star Walk: detecta y da informacion - como características, distancias, e imágenes - de los cuerpos celestes
  • Chile Mobile Observatory: disfruta y comparte fotografías del universo captadas por los observatorios en Chile
  • Chemical Equation Balancer: ayuda a resolver ecuaciones químicas
  • Science Journal: ayuda a científicos a medir y explorar el mundo, registrando datos con los sensores de los smartphones, tomando apuntos, observando, y haciendo predicciones
  • Thermodynamics Calculator: contiene 44 calculadoras que nos permite hacer cálculos de entropía, energía eficiente, número de Fourier, ciclo de Carnot, constante de radiación, entre otros parámetros propios de la termodinámica
  • Formulae: una recopilación de fórmulas y ecuaciones

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page